Los casos de gripe A crecen en la Argentina

El mes de mayo de 2024 en la Argentina quedó en el podido de los más fríos desde 1961 según el Servicio Meteorológico Nacional. Con más bajas temperaturas, también creció la transmisión de los virus de la gripe.

La mayoría de las personas que se han enfermado tuvieron gripe A. Los estudios reportados por la Red Nacional de Virus respiratorios muestran un aumento en las últimas semanas de los virus de la gripe o influenza, de acuerdo con el Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación.

Hubo un ascenso de 216 casos reportados de gripe en la primera semana de mayo a 700 en la semana del 19 de mayo pasado. Es decir, se registró un aumento del 224% en tres semanas.

Entre los casos hospitalizados, durante la última semana de mayo se registraron 16 detecciones de personas con COVID y 245 casos de gripe. Los casos de gripe siguen una tendencia ascendente desde la segunda quincena de abril, superando los 200 casos semanales en las últimas 3 semanas.

“Hoy circula principalmente la gripe A estacional H3N2 en la Argentina con mucha tos y varios días de fiebre”, dijo Andrea Uboldi, vicepresidenta de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE).

Las personas con enfermedades crónicas o inmunocomprometidas deberían usar barbijo cuando estén en lugares cerrados con otras personas o cuando tienen que hacer consultas en centros de salud y hospitales, recomendó la doctora Uboldi.

Noticias relacionadas