Primer envío histórico de harina de soja argentina a China
China adquirió un cargamento de 30 000 toneladas de harina de soja argentina para embarcar en julio y llegar en septiembre a la provincia de Guangdong, en una operación que representa la primera exportación de este producto al país asiático.
La transacción, valuada en USD 360 por tonelada (CNF), fue realizada en conjunto por varios fabricantes de piensos chinos que buscan diversificar su abastecimiento ante las tensiones comerciales con Estados Unidos.
Este cargamento cumple con los estrictos protocolos sanitarios y fitosanitarios exigidos por China tras años de auditorías, visitas oficiales y controles realizados en plantas del Gran Rosario, el principal polo agroexportador del país.
Aunque se trata de una operación piloto, de cara al envío inicial, los actores económicos destacan que, si la harina supera las inspecciones chinas, podrían concretarse nuevos acuerdos comerciales.
Para Argentina —el mayor exportador global de harina y aceite de soja— este suceso significa la apertura de un nuevo mercado estratégico, ya que China era hasta ahora el principal comprador de poroto de soja y procesaba insumos a nivel local.
Además, la llegada de este embarque se produce un mes después de que una delegación del gobierno chino visitara el país, indicando un interés sostenido por profundizar la cooperación bilateral en el comercio de granos .