Nuevo paro docente el jueves 23 de mayo

Los gremios docentes anunciaron que este jueves 23 de mayo realizarán un paro de 24 horas en todos los niveles del sistema educativo para reclamar por una recomposición salarial. 

La medida de fuerza, que fue resuelta tanto por los 4 sindicatos nucleados a la CGT (UDA, AMET, CEA y SADOP) como por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), se producirá ante el estancamiento de las negociaciones con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, que el 6 de este mes prometió respuestas a los reclamos salariales, como el llamado a la paritaria nacional docente, y no volvió a llamar a los dirigentes del sector educativo.

Los docentes también demandan financiamiento para las escuelas y las universidades públicas, envío de recursos para infraestructura escolar, envío de fondos para comedores escolares, financiamiento para Programas Educativos, urgente aumento de emergencia a los salarios de las docentes y los docentes jubilados, no al traspaso de las Cajas Provinciales a la Nación, no a la modificación de los Regímenes Jubilatorios Docentes Nacionales y Provinciales y cese de los despidos y reincorporación de todos los trabajadores despedidos en las áreas educativas de la Nación.

El secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, justificó la medida de fuerza de los gremios: “El sistema educativo en la Argentina está atravesando una crisis muy profunda y hemos tratado de colaborar para superar esta situación, pero lamentablemente no se pudo encontrar una solución con el Gobierno”.

Este miércoles llevarán adelante una marcha con antorchas con el objetivo de que sea una jornada en la que se le dé visualización a sus demandas.

 

Noticias relacionadas