Nuevo concierto de música de cámara

El Ensamble “Camerus” interpretará composiciones de estos dos grandes autores barrocos el jueves 23 en la Sala Ginastera. Esta función forma parte de la agenda impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Entrada gratuita con reserva online.

El Ciclo de Música de Cámara continuará el jueves 23 de mayo, a las 20, con un concierto a cargo del Ensamble Vocal e Instrumental “Camerus”, que se realizará en la Sala Alberto Ginastera del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, ubicado en la Av. 51 entre 9 y 10. Este espectáculo integra las actividades programadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

cck – ballena

El programa estará formado por “Gloria” en Re mayor, RV 589, de Antonio Vivaldi y “Dixit Dominus”, HWV 232, de Georg Friedrich Händel.

La dirección estará a cargo de Alejandro Nuss, fundador del Ensamble, y como cantantes solistas intervendrán Marisú Pavón (soprano I), Ayelén Isaia (soprano II) y María Kozlova (alto).

En 2014 Nuss creó y dirigió “Las Voces de la Usina”, para profundizar en el tratamiento del canto en la música de cámara. El grupo se presentó regularmente en la Usina del Arte hasta que en 2016 pasó a denominarse “Ensamble Camerus”. Se transformó en un conjunto vocal e instrumental dedicado a abordar con un enfoque camarístico un repertorio que abarca desde el barroco hasta el romanticismo. Los integrantes del ensamble instrumental son destacados solistas y docentes especializados en estilo e interpretación histórica, por lo cual utilizan para sus actuaciones réplicas de instrumentos de época. En sucesivas temporadas interpretaron grandes composiciones de Monteverdi, Bach, Mozart, Haydn y Brahms y este año, para celebrar su décimo aniversario, preparan tres programas barrocos sacros, con obras de Vivaldi, Händel, Schütz, Rameau y Charpentier.

Las entradas gratuitas, con reserva online, se podrán obtener a partir del martes 21 de mayo, a las 12, a través del link publicado en la Web y en las redes sociales del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Teatro Argentino.

Las personas mayores de 65 años tendrán además la opción de reservar tickets de forma presencial, mediante un cupo de entradas destinadas a tal fin, el mismo martes 21 de mayo, de 12 a 18, acercándose a la boletería del Teatro y presentando su DNI.

Noticias relacionadas