Meta va a utilizar tu contenido para entrenar su IA: así puedes evitarlo

A partir del 26 de junio, si los usuarios no toman medidas, sus datos serán utilizados automáticamente para entrenar los modelos de IA de Meta. La empresa está legalmente obligada a informar a los usuarios y ofrecerles la opción de negarse.

Por Sandra Petrucci Lic. Sistemas / Locutora Integral

Cuando algo es gratis, el producto eres tú. Y en el caso de las redes sociales es algo más que evidente, con esos algoritmos que nos invitan a seguir en ellas más tiempo o interaccionar más.

No sería la primera ni la última vez que entro en Instagram para mirar algo y descubro que llevo mucho tiempo viendo historias y reels encadenados sin parar.

Al margen de la publicidad o el uso en si (que también da muchísima información sobre los usuarios), actualmente hay otro destino ansioso de tomar datos y procesarlos: la inteligencia artificial.

Meta AI, es quien necesita seguir entrenándose y nutriéndose de información, para mejorar y no quedarse atrás.

Meta, la compañía de Mark Zuckerberg, quien engloba a Facebook, WhatsApp, Instagram y Threads informó que a partir del próximo 26 de junio empezará a usar nuestros datos para entrenar a su inteligencia artificial

Se trata de la nueva actualización de la política de privacidad de la empresa en la que se incluye la posibilidad de usar textos, fotos o audios de sus usuarios en redes como Facebook o Instagram para alimentar a su IA.

Si no tomas ninguna acción, le estarás dando autorización a la empresa, para que alimente la IA con tus datos. Para que no usen tus datos te recomiendo que rechaces el acceso a tu información de tu contenido de Instagram.

A continuación, te explico el paso a paso de cómo enviar la solicitud para que no se usen tus fotos y textos de Instagram para entrenar a Meta AI.

Pasos para denegar el acceso a tu información

Esta acción podrás ejecutarla tanto en la aplicación de Instagram, para iOS, Android, como en cualquier navegador donde utilices la aplicación, y podrás hacerlo desde tu celular, Tablet o computadora.

Luego de abrir la app, e ingresar a la misma, ingresar al icono de las 3 rayitas que se encuentra disponible en la esquina superior derecha.

Seleccionamos *Configuración y Privacidad* y allí hacemos scroll hasta el campo *Información* (el ícono de la i redondeada) > *Política de Privacidad*, aquí es donde se detalla el uso de tu información para la IA en Meta, a partir del 26 de junio próximo.

En el primer párrafo (marcado en azul) encontrarás un texto que dice ‘derecho a oponerte´.

Si le das click a ese enlace, llegarás al formulario en cuestión.

En dicho formulario se deberá indicar el país y correo electrónico del usuario. En la caja de texto debemos explicar porque no quieres que tu información se utilice para entrenar la IA de Meta, al considerar una falta de privacidad de los datos.

Una vez que hayas completado todos los datos, damos click en Enviar. Luego recibirás un correo electrónico con un código que habrá que introducir en la aplicación y listo.

Pasados unos minutos, recibirás un correo de Meta, aceptando o declinando dicha solicitud.

Noticias relacionadas