El oficialismo propuso quitar a Aerolíneas Argentinas, el Correo y RTA de las empresas a privatizar

Lo anunció el senador Bartolomé Abdala en el inicio de la sesión. Cuáles son las 8 compañías estatales que aún quedan en el listado del proyecto. 

En los primeros minutos del debate en la Cámara de Senadores de la Ley Bases, el oficialismo anunció que estaba dispuesto a modificar el artículo 7 de la Ley Bases para quitar de las empresas “sujetas a privatización” Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina (RTA) – que controla la TV Pública y Radio Nacional y sus 40 repetidoras en el país-.

El anuncio lo hizo el senador oficialista Bartolomé Abdala, quien tuvo a su cargo la lectura inicial del proyecto.

La privatización de esas empresas era uno de los puntos que generaban mayor rechazo dentro de algunos sectores denominados “dialoguistas” como parte de la UCR, y el oficialismo corría el riesgo de que ese artículo fuera rechazado durante el debate en particular.

En la media sanción de la Ley Bases en la Cámara de Diputados habían quedado 11 empresas sujetas a procesos privatizadores. Ahora, son 8 compañías de gestión estatal que aún quedan en la iniciativa.

El texto original proponía la privatización total de Aerolíneas Argentinas S.A., Energía Argentina S.A., Radio y Televisión Argentina S.E., Intercargo SAU y otras que podrían ser privatizadas de manera parcial o concesionadas: Agua y Saneamientos Argentinos S.A.; Correo Oficial de la República Argentina S.A.; Belgrano Cargas y Logística S.A.; Sociedad Operadora Ferroviaria S.E (SOFSE) y Corredores Viales S.A.

Noticias relacionadas