Acindar volverá a paralizar su producción

Como consecuencia de la crisis económica, que impacta directo en la demanda de sus productos, la siderúrgica Acindar, una de las dos más grandes del país, paralizará su producción por segunda vez en lo que va de 2024.

La planta de la empresa en Villa Constitución ya frenó el pasado viernes las actividades del área de reducción directa e irá sumando a partir de este jueves a la acería y, la semana que viene, los trenes laminadores. Según informaron, el párate de la actividad sería por unas tres semanas.

La anterior vez que la compañía paralizó su producción fue casi un mes entre marzo y abril. Además de la de Villa Constitución, se sumaron las otras que tiene la firma en el resto del país. Desde el sector responsabilizan al Gobierno de Javier Milei por haber frenado la obra pública que impactó en el derrumbe del más del 40% de la demanda de sus productos.

Acindar decide frenar la actividad con el objetivo de ajustar la producción a la mitad de su nivel histórico. En números, implica reducir de 1,2 millones de toneladas anuales a 600 mil; mientras que en la compañía trabajan 2.600 personas en forma directa, entre personal de planta, más otros 2.000 contratados.

La acería para por 3 semanas a partir del 24 de junio. Hay un esquema de paradas para los tres trenes laminadores, con distintas fechas de inicio, pero para el 15 de julio ya deberían estar operando normalmente, agregaron. La parada es para ajustar stocks a la demanda.

La empresa tiene una importante red de distribución comercial con 125 puntos de venta a lo largo del territorio nacional y la idea es mantener el abastecimiento con el stock existente.

Noticias relacionadas