El “Museo expandido” del Pettoruti activo en el fin de semana largo

El Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti  invita a recorrer por las calles de La Plata, Morón y Mar del Plata el “Museo expandido”, una propuesta que ofrece obras y exposiciones en distintos espacios, conformando un itinerario diverso y de libre acceso. Esta actividad forma parte de las propuestas del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino 

(Av. 51 e/ 9 y 10- La Plata)

Se podrá visitar el domingo de 15:00 a 17:00:

-“Sívori recuperado”, en el hall central, una colección de acuarelas realizadas por Eduardo Sívori a principios del siglo XX sobre la pampa y sus habitantes.

-“La suma de las partes”, en el foyer del segundo piso. Se trata de una muestra de treinta artistas de Morón que presentan con sus obras la diversidad del arte bonaerense en la capital.

Museo Provincial de Arte Contemporáneo- MAR- 

(Av. Félix U. Camet & López de Gomara-)

Se podrá visitar de viernes a domingos de 14:00 a 20:00:

-“Salón Florencio Molina Campos- Pintura 2023″, la muestra de las obras ganadoras y seleccionadas del certamen llevado adelante por el Museo.

-“TRAMAS”, exposición en la que obras de Delia Cancela, Santatonín, Gómez Cornet, Antonio Berni, etc. dialogan con artistas contemporáneos de la provincia.

Museo Municipal de Arte (MUMART) 

Pasaje Dardo Rocha de La Plata (calle 50 e/ 6 y 7)

Se podrá visitar el sábado y el domingo 14:00 a 18:00:

-“Rebeliones hermanas”, es una muestra donde se realiza un cruce patrimonial entre las dos instituciones, el Museo Pettoruti y el MUMART, que gira en torno a pensar el arte en torno al trabajo, sus imágenes y luchas.

Casa Paracone

(Calle Rawson y Constituyentes -Morón).

Se podrá visitar el sábado de 14:00 a 18:00 y el domingo de 15:00 a 18:00:

-“Alzar la voz”, una muestra patrimonial de artistas mujeres, en la exposición  reúne voces de mujeres cuyas obras se encuentran en el patrimonio del Museo Pettoruti por diferentes avatares. Algunas de ellas se tratan de obras ganadoras de los últimos salones provinciales, de adquisiciones o compras realizadas en distintos períodos temporales  y también de donaciones de autoras que encontraban en el Museo un lugar para el resguardo de sus obras, de su memoria y de sus nombres.

Noticias relacionadas